Valor Infonavit【UMI 2021】
Conocer el valor actual de la Unidad Mixta Infonavit UMI para calcular tu factor de descuento es muy importante.
Conocer el valor actual de la Unidad Mixta Infonavit UMI para calcular tu factor de descuento es muy importante.
Cada crédito cuenta con un factor de descuento individual con el cual se calcula el monto a descontar de tu nomina.
Para este año, el factor de descuento o unidad mixta Infonavit 2021 (UMI Infonavit 2021) se debe calcular usando las mismas variables que en 2019 las cuales son el porcentaje del incremento del salario mínimo y el porcentaje de inflación del año pasado.
La formula que debes utilizar es: (factor de descuento del año pasado) multiplicado por (incremento del salario mínimo) y se le vuelve a sumar el factor de descuento pasado. Como resultado obtendrás el valor Infonavit 2021.
Esta operación la realiza cada año el Infonavit por el cambio del salario mínimo y la inflación. Es por eso que es importante que estés informado para que puedas ver que monto se utilizara como base para el cálculo de las amortizaciones de tus créditos en Veces Salario Mínimo.
El Factor de descuento o Unidad de Medida y Actualización (UMA) 2021 es de $87.21 pesos la cual tiene una vigencia del 01 de Febrero 2021 al 31 de Enero de 2022.
Aquí te dejamos esta tabla donde podrás consultar como se ha ido comportando el aumento de la UMA durante los últimos años:
AÑO | VIGENCIA | PESOS |
---|---|---|
2020 | DEL 01 DE FEB 2020 AL 31 DE ENE 2021 | 86.88 |
2019 | DEL 01 DE FEB 2019 AL 31 DE ENE 2020 | 84.49 |
2018 | DEL 01 DE FEB 2018 AL 31 DE ENE 2019 | 80.60 |
Sin embargo, si lo que deseas saber es ¿Cómo saber mi factor de descuento? o ¿Cómo calcular mi factor de descuento? para saber el monto que te descontarán como pago de tu crédito lo más recomendable es que ingreses al portal Mi Cuenta Infonavit y utilizar la calculadora Infonavit de conversión de VSM a Unidad Mixta o viceversa.
En las siguientes imágenes te mostramos en donde:
La unidad mixta infonavit es la cantidad o fracción que se obtiene como resultado de la formula que se aplica al momento de solicitar un crédito infonavit y que multiplicado por el monto del crédito solicitado te arroja el importe que habrá de descontarse de tu salario o nomina como pago del mismo préstamo.
Dentro del Infonavit existen dos factores de descuento, uno que se mide en veces el salario mínimo (VSM) o el de unidad mixta Infonavit (UMI). Los dos se utilizan para calcular los descuentos de los créditos que son otorgados a los trabajadores.
Cada año se calcula un nuevo factor de descuento tomándose en cuenta distintas variables, las cuales son: el incremento del salario mínimo del pasado al vigente y el porcentaje de la inflación del año pasado.
Este valor tiene su origen en un oficio emitido por parte de Infonavit en el año 2016 donde se fundamenta en su artículo 44° de dicha Ley, la implementación por primera vez de la UMI.
La UMI se desempeña principalmente como un filtro de protección para salvaguardar a todos los acreditados activos del INFONAVIT, debido a que los créditos que Infonavit otorga, se actualizan en base al SMG (salario mínimo general), y si este tiene un aumento mayor al de la UMA, serviría como cantidad máxima a descontar y se aplicaría la menor. Es decir, la UMI siempre será inferior a la inflación.
La unidad UMI, denominada como Factor de Descuento administrada por el Infonavit, la cual año con año se lleva su cálculo y se difusiona exclusivamente en las versiones del Sistema Único de Autodeterminación del IMSS, no existe publicación oficial que la administre en el DOF. Sino que de manera extraoficial el Infonavit por medio de la Subdirección General de Planeación y Finanzas mediante un oficio comunica a los involucrados el nuevo dato para su ajuste inmediato del crédito.
Este valor tiene su origen en un oficio emitido por parte de Infonavit en el año 2016 donde se fundamenta en su artículo 44° de dicha Ley, la implementación por primera vez de la UMI.
La UMI se desempeña principalmente como un filtro de protección para salvaguardar a todos los acreditados activos del INFONAVIT, debido a que los créditos que Infonavit otorga, se actualizan en base al SMG (salario mínimo general), y si este tiene un aumento mayor al de la UMA, serviría como cantidad máxima a descontar y se aplicaría la menor. Es decir, la UMI siempre será inferior a la inflación.
Articulo Relacionado: Descuentos que ofrece Infonavit en 2021
Para poder aplicar el factor de descuento lo que tienes que hacer es primero saber cuál es el tipo de descuento que el Infonavit te otorgo. Ese descuento lo vas a multiplicar por el factor de descuento del año actual lo que te va a dar a la amortización mensual.
Para que tu amortización quede bimestral vas a multiplicarla por dos y esa amortización bimestral la vas a dividir entre los días que hay en el bimestre los cuales son 59.
Después de haberlo multiplicado por los días, te va a dar como resultado a tu factor de descuento diario, el cual vas a multiplicar por los días que vas a cotizar en el bimestre y ese resultado de va a dar un subtotal.
Al subtotal le vas a sumar el monto del seguro de daños por la vivienda y esto te va a dar el total de tu descuento.
A continuación, te mostraremos un ejemplo para que lo puedas entender con más precisión y no tengas que batallar para calcularlo.
Tipo de descuento | Factor de descuento en veces salario mínimo | 32.01 |
Por (X): | Valor del factor de descuento determinado | $98.66 |
Igual (=): | Amortización mensual | $3158.11 |
Por (X): | Dos meses (bimestral) | 2 |
Igual (=): | Amortización bimestral | $6316.21 |
Entre (/): | Días en el bimestre | 59 |
Igual (=): | Factor de descuento diario | $107.05 |
Por (X): | Días cotizados en el bimestre | 50 |
Igual (=): | Subtotal | $5352.72 |
Más (+): | Monto del seguro de daños a la vivienda | $20 |
Igual (=): | Descuento | $5372.72 |
Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda para que el próximo paso que des es que seas tú quien calcule el descuento del crédito que te otorgó el Infonavit tomando los cambios que se hacen cada año.
Desde el año 2016 la unidad de UMI, se ha implementado en el proceso de los cálculos de descuentos que se aplican a los acreditados con créditos hipotecarios vigentes.
Haciendo un recuento de los datos de UMI a partir del 2016 a la fecha podemos resumir: