La tasa de interés infonavit es el aumento monetario o carga financiera que se genera del total de la deuda del crédito hipotecario durante el plazo contratado, esta tasa de interés varía según el crédito solicitado, así como según el salario que el derechohabiente maneja al momento de firmar su solicitud de préstamo.
¿Sabes cuál es la tasa de interés que cobra infonavit en 2020?
La tasa de interés anual máxima actualmente es del 12%, siendo para los que obtienen un crédito infonavit por primera vez. Los directivos de INFONAVIT se encuentran actualmente trabajando para mejorar los porcentajes y condiciones de los interés de los crédito de infonavit teniendo en cuenta un análisis financiero con el objetivo de que todos salgan beneficiados.
Tipos de tasa de interés infonavit
Los tipos de tasas de interés que se manejan en infonavit solían variar según el destino del préstamo, por ejemplo: para comprara casa, construir o remodelar. En la actualidad la tasa de interés para comprar vivienda nueva o usada es en promedio del 12%, más sin embargo para los que desean obtener un segundo crédito el porcentaje de interés es de 11.90% y para los derechohabientes que manejan un salario mínimo la tasa de interés es del 4% ya que ellos por tener un salario muy bajo obtienen un subsidio cruzado.
Tabla para calcular la tasa de interés infonavit
El interés que Infonavit cobra a sus derechohabientes varía por dos cosas, una el tipo de salario que maneja en trabajador y dos según el tipo de crédito que se desee ser solicitado, para que puedas tener una idea y saber qué tipo de interés obtendrías puedes calcular y estimar de acuerdo al salario mínimo que estés percibiendo actualmente apoyándote con la tabla publicada en el diario oficial de la federación de México que a continuación te mostramos:
¿Qué es mejor crédito hipotecario o crédito infonavit?
La información siempre será tu mejor aliada para tomar una mejor decisión de compra y más cuando se trata de comprar vivienda. Los trabajadores siempre suelen optar por los créditos con instituciones bancarias y los diferentes créditos que brinda infonavit, sin duda no hay crédito hipotecario que sea mejor uno que otro, pero lo que los diferencian son los beneficios y las condiciones que brindan cada crédito y sin duda las necesidades y poder económico que tenga la persona que está solicitando el crédito. Sin embargo te mostraremos algunas discrepancia de estos dos tipos de créditos infonavit para que tengas un poco más claro qué tipo de crédito te conviene más.
Crédito Infonavit
Los créditos de infonavit son especialmente para personas que actualmente son trabajadores y cuentan con las aportaciones por sus patrones antes el infonavit y si cumplen con los puntos solicitados por INFONAVIT para adquirir un crédito.
Existen algunos factores de suma importancia a tomar en consideración al momento de solicitar un crédito con infonavit.
- Si cuentas con un historial crediticio malo o no has tenido historial, infonavit no toma en cuenta este tema y no debes preocuparte de que infonavit te negué el crédito, únicamente los bancos si toman en cuenta el historial crediticio de quien esté solicitando el crédito.
- El costo de la residencia que deseas adquirir tiene un costo mayor a un millón no es viable ya que infonavit tiene un límite de crédito y en este caso la mejor opción es adquirir un crédito bancario u otra institución financiera.
- Si el salario que actualmente manejas es menor a 6 salarios únicamente infonavit te puede otorgar un crédito ya las instituciones bancarias piden un ingreso mayor a 6 salarios.
- Tener dinero ahorrado, sin duda esta estrategia es muy buena al momento de obtener un crédito, ya que de ese dinero puedes pagar gastos de escrituración, avaluos y enganches.
Crédito bancario
Las instituciones bancarias brindan tasas de interés más bajas a comparación con otras instituciones de crédito, la tasa de interés que en promedio manejan es de 9.25% dependiendo del banco que se elija, sin duda la tasa de interés es mucho más baja de la tasa que maneja infonavit. De igual manera existen algunos factores de los cuales debes tener en cuenta antes de solicitar un crédito bancario.
- Una de las desventajas por la cual enfrenta un banco al momento de otorgar un crédito es que no tiene manera de hacer que los pagos mensuales a infonavit se cumpla a tiempo, a comparación de infonavit, ellos vía nómina del trabajador realizan el pago del crédito, lo cual es la única garantía que tiene el banco es con la casa.
- Los bancos toman mucho en cuenta el historial crediticio con el que cuenta la persona que solicita el crédito, ya que con ello es la única manera de saber si es un cliente moroso o si cumple con sus deudas de forma correcta.
- Una gran ventaja y muy importante es el interés que el banco cobra, por ser una tasa muy baja se terminará pagando menos que a comparación de un crédito con infonavit.
- Un crédito bancario es perfecto si cumples con lo siguiente: ingresos mayores a 6 salarios, si cuentas con los ahorros necesarios para los gastos de escrituración, enganche y avalúo, mejoras el historial crediticio y tu deuda de tu vivienda puede ser entre los 10 y 20 años, según cual sea tu necesidad y aportación.
Sin duda el elegir bien la opción de crédito no depende tanto de la institución con la que elijas el préstamo, es más allá de tus necesidades y capacidad económica para adquirir un crédito hipotecario.