Sabemos bien que en la actualidad el adquirir una vivienda ya sea nueva o usada para los trabajadores que perciben un salario mínimo es un poco difícil o hasta imposible de adquirir, es por ello que para los trabajadores el subsidio Infonavit es de suma importancia ya que gracias a este apoyo los trabajadores pueden adquirir una vivienda de manera más fácil y sin afectar a su economía de manera drástica.
Según las declaraciones que dio el Director de Infonavit Carlos Martínez Vázquez en una entrevista, comentó que ha habido una baja considerable en las solicitudes de créditos a la vivienda de infonavit en el año 2019, es por ello que se trabaja para reactivar el subsidio a la vivienda con el fin de aumentar los créditos y este sector vuelva a tener la misma fuerza que antes.
En este 2022 se encuentran trabajando las diversas estrategias por parte de infonavit para poder reincorporar el programa del subsidio a la vivienda, aunque aún no se conoce bien la fecha en la que iniciaran con los subsidios este tema ya se encuentra en curso para llevar a cabo.
¿Qué es y cómo funciona el subsidio infonavit?
Como se mencionó anteriormente, es muy difícil para las personas con un salario mínimo obtener una casa por medio de alguna institución bancaria, es por ello que surge este programa económico el cual ofrece el gobierno federal, para apoyar a las familias mexicanas a obtener una casa de manera fácil en conjunto con el crédito de infonavit, ya sea que se utilice para comprar una casa nueva o usada, construir o remodelar la vivienda. De tal manera que este subsidio funciona en base algunas especificaciones para poder obtenerlo, primero que nada se debe ser mayor de edad y ser derechohabiente del fovissste o infonavit, los ingresos mensuales no deben ser mayores a $6,860.67 pesos, ya que este apoyo es únicamente para ayudar a las personas con un salario muy bajo.
Te puede interesar:
Mi Espacio Infonavit – Checa y Consulta tu Crédito en Línea
¿cómo se otorga el subsidio de vivienda?
Tanto como el Gobierno Federal como la CONAVI son quienes te pueden ayudar a conseguir un subsidio para la vivienda, los cuales pueden variar según el salario y el monto total de la vivienda, estos apoyos pueden ir desde $40,000.00 hasta $70,000.00, siempre y cuando perciban ingresos por debajo de los 12,000 pesos, para que de esta manera puedas tener la capacidad de compra de una vivienda. Anteriormente para obtener un subsidio se tenía que cumplir con una serie de requisitos, los cuales son:
- Este subsidio solamente se puede solicitar si va seguido del crédito infonavit.
- Si la casa nueva o usada son con un valor menos entre los 465 mil a los 545 mil pesos.
- Las viviendas deberán estar dentro de la ciudad o zona urbana, con las que se deben de contar con un mínimo de 2 cuartos y que cuenten con instalaciones que ayuden con el ahorro del consumo de la vivienda.
- El subsidio únicamente se entrega una sola vez.
- No tener más de $12,000.00 pesos en tu subcuenta de ahorro a la vivienda.
Aunado a lo de arriba para poder solicitarlo se debe tener la siguiente documentación:
- Tener en cuenta la vivienda a la cual se desea obtener y que cumpla con las especificaciones.
- Contar con el ahorro y enganche.
- Contar con la institución que te ayudará con el crédito de tu vivienda ya sea infonavit o alguna institución financiera.
- Contar con toda la documentación de tu solicitud del crédito.
¿Cómo saber cuánto tengo de subsidio Infonavit?
Como mencionamos anteriormente, La cantidad que otorga el Subsidio se basara principalmente en tu salario, el monto total de la vivienda o del departamento, su equipamiento y ubicación; Si quieres conocer un estimado del subsidio, puedes utilizar la herramienta proporcionada por Subsidios CONAVI: https://sniiv.conavi.gob.mx/cubo/conavi.aspx