Para consultar la cantidad de semanas que tienes cotizadas en el Infonavit y descargar tu reporte, necesitas entrar en la página de el IMSS: imss.gob.mx/tramites en la oción de “Consulta tu constancia de semanas cotizadas”, necesitarás tu CURP, NSS y correo electrónico.
1.- Selecciona la opción “Consulta tu constancia de Semanas Cotizadas”
2.- Ingresa tus datos personales (CURP, NSS “Número de seguridad social”, Correo electrónico) y captura los caracteres de la Imagen.
3.- Selecciona el trámite que deseas realizar en este caso descargar la (Constancia de semanas cotizadas en el IMSS).
4.- Selecciona la opción de obtener el reporte detallado para que tu reporte contenga los tipos de movimientos, fecha de cada movimiento y los salarios bases.
5.- Finalizando el proceso recibirás un correo en donde encontrarás tu constancia de semanas cotizadas.
¿Cuantas semanas se deben cotizar para sacar una casa?
Para solicitar un crédito hipotecario con el Infonavit es indispensable contar con un mínimo de 116 puntos y estos se acumulan tomando en cuenta diversos factores como la edad, cantidad ahorrada en la Subcuenta de Vivienda, el salario base del trabajador y la cantidad de bimestres que este ha cotizado de forma ininterrumpida además de contar con un empleo formal al momento de solicitar el crédito.
La cantidad de Bimestres de cotizaciones continuas, generan cierta cantidad de puntos los cuales puedes consultar en la siguiente tabla.
Existe la probabilidad de que tus puntos no estén actualizados en el el portal del infonavit, incluso si ya tienes la cantidad de bimestres necesarios, y estar al corriente en tus aportaciones voluntarias o patronales, pero sin importar esto podrás solicitar tu crédito siempre y cuando estés seguro de haber trabajado más de dos años y medio sin haber interrumpido los pagos de las aportaciones obligatorias de forma puntual.
¿Como sacar mi historial laboral del infonavit?
Consultar tu historial laboral IMSS o ante el Infonavit es muy sencillo solo tienes que entrar al portal de Mi Cuenta Infonavit en: micuenta.infonavit.org.mx en donde tendrás que crear una cuenta (si aún no cuentas con una) o si ya habías creado una anteriormente solo deberás ingresar con tu correo y contraseña.
A tu izquierda encontrarás la opción “Consulta de relaciones laborales” al seleccionarla podrás ver un listado de hasta tus últimas 20 relaciones laborales junto con un icono de un archivo PDF el cual podrás usar para descargar dicha información.
¿Cómo saber cuándo empecé a cotizar en el IMSS?
Saber cuándo empezaste a cotizar en el IMSS es muy sencillo esta información se consulta en la página de IMSS: imss.gob.mx/tramites en donde deberás proporcionar tu CURP, NSS y un correo en el cual recibirás una semana de constancias cotizadas, es en este documento donde podrás consultar cuando fue la fecha de tu primer cotización en el IMSS.
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados