¿Qué es y cómo funciona el seguro de desempleo Infonavit?
Si actualmente te encuentras por una situación económica muy difícil y no cuentas con una relación laboral, por lo primero que te preocupas son por las deudas que tienes y más si tienes una deuda muy grande como lo es un crédito hipotecario, pero, no debes de alarmarte ya que Infonavit cuenta con apoyos para trabajadores como es un seguro de desempleo el cual forma parte de los distintos convenios de pago que ofrece actualmente por medio de su programa Flexipago por Desempleo.
el cual consiste en ofrecerte un tipo de prórroga, es decir, que en el momento que te quedes sin una relación laboral formal y ya no puedas seguir aportando tus pagos mensualmente, infonavit te ofrece un cierto tiempo para que puedas encontrar un nuevo empleo y puedas seguir continuando con tus pagos. En la actualidad infonavit cuenta con cuatro tipos de apoyos para el desempleo, aquí te explicamos cuáles son y cómo funciona cada una de ellas; Paga tus mensualidades, Aplicar el fondo de ahorro, prórroga parcial y prórroga total.
1. Paga tus propias mensualidades
Si estás desempleado infonavit te da la oportunidad que realices los pagos por tu cuenta, siempre y cuando se cumpla la cantidad acordada en el contrato al momento de adquirir el crédito. Los pagos los puedes realizar en los bancos establecidos por infonavit, conoce aquí los bancos en los que puedes realizar tus mensualidades.
2. Aplicar el fondo de ahorro
El objetivo es hacer un copago cada mes, el fondo de protección de pagos te cubrirá al 100% a cada mensualidad por un periodo de 6 meses realizando los pagos de manera puntual. Es importante señalar que hacer uso del Fondo de Protección de Pagos Infonavit puede atraerte algunas desventajas por lo que te recomendamos informarte bien antes de iniciar el tramite.
- Este tipo de apoyo únicamente puedes hacerlo valido si tu crédito hipotecario fue solicitado en el 2009, ya que las aportaciones mensuales realizadas son del 2% las cuales son descontadas de tu nómina y son destinadas al pago de tu crédito de infonavit.
- Para poder hacer uso de este seguro es únicamente 1 vez cada 5 años.
- Si cuentas con otro tipo de prórroga no podrás utilizar este seguro, al igual si estás jubilado por invalidez, pensión o jubilación, no se podrá hacer uso de este seguro.
- Para hacer uso de este seguro deberás tener al corriente el pago de tus mensualidades, de lo contrario no podrás utilizarlo.
3. Prórroga parcial
Entre la prórroga total y parcial hay una diferencia cuando eliges la prórroga total el porcentaje de los intereses que se acumulan son al 100%, al contrario de la prórroga parcial únicamente es del 50%.
- Al igual que el seguro de fondo de ahorro también se puede hacer uso de la prórroga parcial por un plazo de 6 meses.
- Si no quieres que los intereses sean muy altos puedes realizar un pago mensual de 777.15 el seguro únicamente cubre el 50% de los intereses después de haber realizado el pago, si realizas pagos mayores a esta cantidad deberás tomar en cuenta que el interés será mucho menor.
4. Prórroga total
- En este tipo de seguro no se te pedirá pagos mensuales, pero, es importante considerar que al momento de expirar la prórroga el monto total del crédito será aún mayor, por lo cual los intereses aumentan al igual que el tiempo para terminar de pagar tu crédito.
- Esta prórroga va de los 12 meses como mínimo y 24 meses como máximo.
- En este tipo de prórroga si decides realizar tú mismo las mensualidades automáticamente este seguro dejará de ser válido, es muy importante que consideres este punto, para efectos futuros.
Requisitos para aplicar tu seguro de desempleo en 2021
En el momento que en el que quedes desempleado y quieras hacer valido uno de estos seguro que te ofrece infonavit, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Entrar a Mi Cuenta de infonavit.
- Llenar un cuestionario que solicita infonavit para el trámite.
- Te llegara un comunicado de la respuesta a tu solicitud.