Cómo obtener mi segundo crédito en Infonavit
Conócelo a fondo y decide si te conviene solicitarlo, o no.
Conócelo a fondo y decide si te conviene solicitarlo, o no.
Si terminaste de pagar tu primer crédito y deseas realizar una precalificacion segundo crédito Infonavit, para solicitar de nuevo un crédito ya sea porque quieres tener una nueva casa o bien dejarles otro bien inmueble a tu familia, déjame decirte que es posible, pero, antes debes tener en cuenta que el solicitar un nuevo crédito no es una decisión que debas de tomar a la ligera ya que el obtener un segundo crédito significa continuar con el gasto limitado, y sin mencionar que serán otros añitos más con la deuda
El segundo crédito Infonavit para construir es una segunda opción a la que tienen derecho todos los trabajadores que ya utilizaron algún tipo de crédito previamente para adquirir una propiedad y ya termino de pagarlo, pero que desea construir una segunda casa o ampliación de la anterior con un crédito de Infonavit.
Segundo Crédito Infonavit es un programa de financiamiento hipotecario al que tienen derecho todos los trabajadores formales mexicanos que se encuentran de forma vigente cotizando ante el IMSS e Infonavit y ya terminaron de pagar su primer crédito hipotecario Infonavit en cualquiera de sus otros programas disponibles.
El Programa Segundo Crédito Infonavit para construir se otorga en un cofinanciamiento entre el Instituto del Infonavit y el Banco Sofol y ya que muchos de los derechohabientes suelen terminar de liquidar sus créditos hipotecarios antes de cumplir los 40 años, muchos de ellos consideran la opción de solicitar un nuevo crédito para adquirir o invertir en una nueva propiedad o en remodelar y ampliar su vivienda actual.
El primer requisito y diferenciador de Segundo Crédito de Infonavit es que el Trabajador debe haber tenido y liquidado por completo un primer crédito Infonavit, pero no solo eso el primer crédito tiene que haber sido pagado conforme a los tiempos y montos estipulados en el contrato, sin haber caído en morosidad ni adeudar recargos, además deberas tener en cuenta los siguientes aspectos para ser candidato a cumplir con la Precalificación segundo crédito Infonavit:
Uno de los requisitos mas importantes a cumplir es no tener previos adeudos con el instituto de Infonavit, ya que es la primera cuestión obligatoria para poder solicitar un nuevo cédito.
Si te preguntas si puedes ir solicitando un segundo crédito cuando te faltan pocos pagos para poder terminar de pagar y liquidar tu primer crédito hipotecatio de infonavit, la respuesta es “NO”, esto no es posible.
Ahora bien si usted ya ha pagado mas de 90% de la totalidad del crédito, le podría interesar el programa 90 Diez de Infonavit con el cual podría terminar de pagar su crédito de forma inmediata y acelerar el proceso de precalificación para un segundo crédito Infonavit.
Una vez pagado el primer crédito y con un buen historial de pago, se requiere dejar pasar un lapso mínimo de seis meses antes de iniciar el trámite de el 2do crédito Infonavit, en donde una vez aprobado el trámite tanto por Infonavit como por Sofol, se podría llegar a autorizar hasta el 95% del valor total de la nueva vivienda o proyecto de remodelación y construcción.
El papel que juega tu historial de manejo financiero y sus respectivos pagos puntuales en tus créditos actuales es muy importante, ya que para solicitar este nuevo segundo crédito se tomará en cuenta no solo tu historial de pago a Infonavit, sino tu historial de crédito en general, es decir que deberas tener un buen record con los pagos de tus créditos bancarios y departamentales para poder solicitarlo.
Otra de las cuestiones que Infonavit califica o toma en cuenta para la autorización de nuevos planes crediticios es evaluar la estabilidad laboral del trabajador, en donde para un segundo crédito se exige un mínimo de un año o 24 meses continuos con la misma relación laboral formal.
Si ya estás convencido, debes cumplir con una serie de requisitos para poder tramitarlo, los cuales son un poco distintos a la primera vez.
Lo más importante es haber terminado previamente de pagar tu primer crédito ya que de lo contrario no podrás solicitarlo, un dato muy importante a tener en cuenta es el plazo en el cual decidas obtener tu segundo crédito y el salario ya que de estos dos factores dependerá mucho el monto que te autorizan.
Te puede interesar: Estos son todos los distintos tipos de crédito Infonavit para comprar casa, construir y remodelar.
Para saber si ya cuentas con la puntuación necesaria para tramitar un segundo crédito, esto es lo que deberás hacer.
Paso 1: Lo primero es ingresar a la página de Precalificación tu Segundo Crédito de Infonavit. Al ingresar en la liga te aparecerá una imagen como la que se muestra a continuación. En ella deberás ingresar el número de seguridad social y la fecha de nacimiento del solicitante.
PASO 2: Ya dentro de la plataforma, podrás consultar toda la información referente a tu segundo crédito, como el monto estimado que se te puede autorizar, condiciones financieras, detalles del crédito y monto mensual a pagar.
PASO 3: Ahora es tiempo de iniciar la búsqueda de la casa o propiedad que deseas comprar, o si ya tienes una en mente hay que conocer el costo total de venta y su avalúo para que puedas hacer tus estimaciones basadas en montos reales para poder determinar si te conviene adquirir esa propiedad.
Una vez terminados estos pasos anteriores y elegido la casa ideal a tus necesidades, deberás acudir a las oficinas de Infonavit más cercanas de tu localidad, para solicitar e iniciar formalmente el trámite de un segundo crédito.
Si bien como ya te había comentado para poder solicitar un segundo crédito con Infonavit es necesario que tomes en cuenta que primero ya debiste haber terminado de pagar tu primer crédito y dejar pasar un mínimo de 6 meses para poder solicitar un segundo crédito.
Para el segundo crédito de Infonavit al igual que en el primer crédito, Infonavit se calcula el monto a otorgar según el número de puntos que tengas y el salario base que actualmente manejes en tu trabajo y el plazo que elijas. Con estos datos Infonavit puede calcular el monto a autorizar, pero el monto máximo que Infonavit presta es de 462 mil pesos. Es importante que también sepas que la tasa de interés es mucho menor a la del primer crédito, quedando en una tasa de interés de 10.9% fija anual.
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados