La mayor inquietud de las trabajadoras que cotizan en Infonavit es cuando y como podrán retirar el dinero de su ahorro en la subcuenta a al vivienda de Infonavit, pues bien en primer lugar las personas que podrán realizar el retiro de su ahorro, son todas aquellas que en toda su vida laboral nunca utilizaron su crédito Infonavit, en ese caso es cuando Infonavit les podrá realizar el pago de su ahorro a la vivienda.
Un dato muy importante de que debes conocer de cómo Infonavit toma en cuenta el monto de tus ahorros es de la siguiente manera; en el momento que empiezas a trabajar con un patrón que paga tus aportaciones y es cuando empiezas a cotizar en Infonavit, la empresa cada dos mese realiza el pagos de sus aportaciones de las cuales las realiza en base a 10% de tu salario mensual, dicha cantidad pagada por tus aportaciones Infonavit la va ahorrando en una subcuenta de cada trabajador, para que te quede más claro lee el siguiente ejemplo: “Si tu como trabajador cuentas con un ingreso de $10,000.00 pesos mensuales el pago de las aportaciones al finalizar el bimestre será de $1,000.00 pesos, de los cuales serán abonados a tu subcuenta de ahorro de Infonavit”.
Si en ningún momento solicitas tu dinero de tu subcuenta este ahorro irá creciendo y se irá sumando mientras tu patrón realice el pago de las aportaciones cada bimestre de manera puntual, existen 3 opciones por las cuales puedes retirar el saldo de tu subcuenta, de las cuales te hago mención a continuación.
- Al solicitar un crédito con Infonavit, el dinero de la subcuenta de ahorro será utilizado para pagos de trámites que realice Infonavit o la inmobiliaria que hayas elegido para tramitar tu crédito.
- Si deseas solicitar un crédito con Cofinavit, es decir, por medio de infonavit y de una institución bancaria, el dinero de tu subcuenta podrá ser utilizado para pagar dicho enganche.
- Si ya llegaste a la edad de 65 años o bien ya te encuentras pensionado es cuando puedes solicitar el pago de tu ahorro de la subcuenta Infonavit.
En el caso de las primeras opciones Infonavit te permite utilizar el ahorro para fines de comprar o adquirir una vivienda lo contrario a la tercera opción que solo podrás obtener tu dinero de tu ahorro si únicamente llegaste a la edad máxima o bien te encuentras jubilado.
Cuando decides solicitar un crédito con Cofinavit es con la finalidad de pedir lo menos posible a Infonavit, ya que como sabes al momento de solicitar un crédito con Infonavit implica pagar una gran cantidad de intereses ya que Infonavit maneja una tasa de interés del 12%, a diferencia de si lo pides por medio de banco los intereses son mucho menores ya que van desde el 8% al 10%, según sea el banco que elijas,, en este pedirías el dinero para trámites y enganches lo cual es una suma mucho menor a que si pidieras la cantidad completa para una vivienda.
Solo hay un detalle al momento de solicitar un crédito con Cofinavit, la dependencia de Infonavit es la que determina cual es el monto que te presta Infonavit y el monto que deberás solicitar con la institución bancaria, ya que de lo contrario no estaría ganando nada Infonavit, y claro que el objetivo de Infonavit es ganar la mayor cantidad de dinero para cubrir sus pagos y gastos administrativos.
Debes saber que no solo te regresen tu dinero si estás jubilado o tramitar un crédito, también puedes obtener la devolución de tu ahorro si es que ya llegaste a la edad máxima de 65 años lo cual se considera cuando ya estás por pensionarse o bien por jubilación.
Otra de las formas en la que puedes utilizar tu ahorro de tu subcuenta es utilizando las opciones que te ofrece Infonavit, el cual consiste en utilizar el dinero para un seguro por desempleo, el cual se utilizará en caso de que el trabajador se quede sin empleo, este seguro servirá para realizar los pagos de las mensualidades.
Esas son las opciones que tu como trabajador tienes para poder retirar tu dinero de tu ahorro de la subcuenta de Infonavit.