Si te encuentras en una situación difícil y no cuentas con trabajo pero anteriormente fuiste empleado y contabas con las prestaciones de ley como IMSS y Afore, por ley tienes una serie de beneficios por parte de tu Afore de los cuales puedes utilizar al momento de estar desempleado, este consiste que al momento de estar desempleado puedes solicitar una cierta cantidad de dinero a tu Afore siempre y cuando hayan transcurrido 46 días naturales después de que rescindirse de tu relación laboral.
Te puede interesar: ¿Como saber en que Afore estoy?
¿Que monto puedo retirar por desempleo?
Existen dos tipos de categorías de las cuales puedes disponer de tu afore por cuestiones de desempleo.
Categoría A
- En esta modalidad deberás tener con tu cuenta afore por lo menos un mínimo de 3 años después de haberla aperturado la cuenta.
- Haber tenido 2 años cotizados seguidos ante el IMSS.
- Si cumples con estos dos puntos el monto que se te dará será de 30 días en base a tu último salario de cotizaciones con un límite de 10.
Categoría B
- En esta modalidad deberás tener con tu cuenta afore por lo menos un mínimo de 5 años o más después de haberla aperturado la cuenta.
- Recibirás un monto inferior a 90 días en base a tu salario de cotizaciones de 250 o el 11.5% de loa cumulado.
Con la afore que hayas elegido esta deberá realizar los pagos de la siguiente manera: con pagos de 6 mensualidades o bien realizar el primer depósito con un monto de 30 días en base a tu salario y el segundo realizarlo en una sola exhibición.
Estos son los requisitos para hacer un retiro parcial
Para realizar este trámite es necesario que conozcas cuales son los requisitos y la documentación que se necesita para poder solicitar este retiro por desempleo. Es importante que cuentes con todo lo requerido para que no tengas contratiempos al momento de la solicitud.
Requisitos
-
- Contar con más de 46 días desempleado.
- Tener una antigüedad de más de 3 años ante tu afore.
- Contar con más de 2 años de estar cotizando en el IMSS.
- No haber realizado retiros en un lapso de 5 años.
- Contar con tu Expediente de Identificación del Trabajador, este documento te lo brinda tú Afore.
Documentación requerida
- Número de clave interbancaria, puedes solicitar un estado de cuenta en donde venga esa información.
- Curp e identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte).
- Constancia con el número de seguridad social.
- Contar con tu Pre-solicitud para disponer de tu cuenta de Afore expedida por E-SAR
Pasos para hacer el retiro de dinero por desempleo Infonavit
Una vez que ya tengas toda la papelería y la documentación requerida puedes proceder a realizar el trámite.
- Hacer la pre-solicitud ante el E-SAR o bien puedes ir a las oficinas de tu Afore para que te apoyen con esta Pre-solicitud.
- Deberás acudir a la afore que te menciona en la pre-solicitud con la papelería completa, deberás llenar un formato de solicitud de disposición de recursos esta te la brinda tu Afore en este documento se te informa de las consecuencias que conlleva realizar un retiro de tu cuenta de ahorro.
- Por último tu afore será el encargado de solicitar ante el IMSS el certificado de derecho para el retiro parcial de tu cuenta por motivos de desempleo.
¿Cuánto tiempo tardan en depositar mi dinero por desempleo?
Como todo trámite se necesita de un proceso y de cierto tiempo para que se autoricen en este caso podrás disponer de tu dinero en un lapso de 15 días hábiles después de haber finalizado el trámite es cuando empezará a contar para la resolución.
Como saber la fecha de mi último retiro por desempleo
Es importante que conozcas cuales han sido los movimientos que se has realizado a tu cuenta de Afore, ya que con el dinero que cuentes en tu cuenta será utilizado para tu retiro al momento de tu jubilación, puedes solicitar un estado de cuenta en tu Afore para ver los movimientos y las fechas en los que se realizaron los retiros, aportaciones, rendimiento y saldo final. Estos estados de cuenta te deben de llegar cada 4 meses al domicilio al cual te diste de alta o bien solicitarlos en tu sucursal de Afore.
También te puede interesar saber: