¿Qué puedo hacer con el Préstamo Infonavit para remodelar?
Para empezar, mencionaremos que el préstamo Infonavit para remodelar es el de Mejoravit.
Mejoravit es un crédito muy útil para los distintos derechohabientes afiliados al Infonavit, aunque el objetivo principal del instituto esta enfocado en dar diferentes tipos de créditos para vivienda, también tiene como prioridad que las viviendas sean adecuadas.
Entonces, ¿qué pasa cuando ya tienes tu inmueble y necesitas hacerle mejoras? La alternativa que tiene el Infonavit es precisamente un crédito como este para atender ese tipo de necesidades.
Este tipo de crédito de corto plazo con condiciones financieras muy competitivas, que permiten adquirir productos para estas mejoras o remodelaciones en comercios que están afiliados con la institución y, también permiten pagar un porcentaje de mano de obra si es que se requiere un colaborador que te ayude a trabajar tu remodelación o ampliar tu hogar, según sea el caso.
Y seguramente te preguntas: «¿Cuánto me presta Infonavit?«. Debes saber que el monto que se te puede prestar, se determinara respecto a cuanto es tu salario diario y el monto acumulado en tu subcuenta de vivienda.
La cantidad de este presupuesto puede ir desde los $4,600 pesos hasta los $129,00 pesos. ¡Imagina todo lo que podrías hacer con una préstamo de esta suma!
El plazo para pagar lo puedes elegir tú, ya sea que lo quieras ir liquidando a 12, 18, 24 o 30 meses, dependiendo de estas condiciones y tiene una tasa de interés fija que se encuentra alrededor del 13.1% anual sobre el saldo insoluto de lo que debes.
¿Cómo solicitar el Préstamo Infonavit para remodelar?
Para poder obtener este préstamo es necesario contar con una cuenta CLABE que tendrás que proporcionar a la institución para poder depositarte hasta el 20%, mientras que el remanente se te será entregado en una tarjeta debidamente identificada de Mejoravit, en la que se abona el importe de tu crédito y la puedes utilizar en los establecimientos afiliados que venden productos de un catálogo oficial del Infonavit para estas mejoras.
Si te interesa un nuevo crédito, te recomendamos nuestro artículo: Cómo obtener la precalificación de Mi Segundo Crédito Infonavit, donde te explicamos los requisitos y cómo realizar el trámite.
Requisitos para un crédito de remodelación
Este servicio está diseñado para derechohabientes con relación laboral vigente y que tengan al menos cuatro meses cotizando de manera continua con la misma empresa, así como contar con los 1080 puntos.
Uno de los factores importantes dentro de los requisitos es la edad del trabajador, ya que no puedes tener acceso a este crédito si tu edad rebasa los 65 años.
También, si ya tienes otro crédito hipotecario con el Instituto, este tendrá que estar 100% liquidado.
No es necesario que la vivienda o domicilio que se va a remodelar esté al nombre del trabajador afiliado que lo solicita, pero puede estar a nombre de su cónyuge o de un familiar directo como los padres, hijos, abuelos, etc. Siempre y cuando se compruebe por medio de un acta de nacimiento o matrimonio según sea el caso.
Las ventajas de este crédito es que es un trámite muy rápido que puedes solicitar en cualquiera de la oficinas del Infonavit en el país.
El pago del crédito se hace vía nómina, lo que te ahorrará el tiempo de ir a un lugar en específico para hacer los pagos.
Si decides liquidar de manera anticipada, puedes hacerlo sin recibir un tipo de penalización.
Una de las mejores ventajas es que las aportaciones patronales que llegan cada bimestre, se abonan al capital de tu adeudo, lo que significa una aceleración en el pago.
Marcia Fuentes, la coordinadora general de opciones de financiamiento del Infonavit, mencionó que puedes encontrar un módulo especial en todos los centros de atención a nivel nacional y que se han establecido kioscos de atención en los establecimientos en donde puedes usar este préstamo.
Remodelar una vivienda te ayuda a mantener su valor en el tiempo, o si estás pensando en venderla podría llegar a aumentar su precio.
Pero instalar acabados muy costosos no significa que podrías obtener más dinero. Lo que si puedes hacer para darle una ventaja a tu vivienda si piensas venderla, es renovar las áreas en las que los compradores prestan más atención, como la cocina o el baño.
Aprovecha este préstamo Infonavit para remodelar que puedes usar y consultar tu saldo las veces que sean necesarias para mantener tu hogar, y así enamorar a un posible comprador cuando ese momento llegue.
¿Te interesa cambiar de casa sin tener que pedir otro crédito? Entonces no te pierdas nuestro artículo acerca de qué es el Cambiavit, el crédito para ti.