¿Cómo obtener un crédito Infonavit si trabajo por mi cuenta?
Eres un «freelancer» o como en su traducción al español, trabajador independiente, quieres empezar a cotizar un préstamo hipotecario, ya sea para adquirir o construir una casa, aquí en cómo obtener un crédito Infonavit si trabajo por mi cuenta, te mencionamos qué es lo que debes de hacer.
¿Puedo conseguir un crédito hipotecario Infonavit si trabajo independientemente?
Si puedes, solamente tendrás que afiliarte al programa que ofrece Infonavit en conjunto con el Gobierno de la República: Crédito Seguro Infonavit Bansefi. La iniciativa esta hecha para que logres tener un ahorro y puedas hacer tus pagos bimestralmente como cualquier derechohabiente de la Institución.
La razón de lo anterior, es que para poder solicitar un crédito hipotecario con la institución como autónomo, tienes que estar dentro de los dos programas, continuación te mencionamos cómo puedes afiliarte.
Como primer paso, debes estar registrado ante el SAT en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), para personas físicas que trabajan por su cuenta y pequeñas empresas.
Es para todos aquellos que se dediquen a:
1. Prestar servicios: plomeros, carpinteros, estilistas, albañiles, etc.
2. Venta de Bienes: Son las personas físicas que cuentan con algún negocio propio: tienda departamental, abarrotes, dulcerías, etc.
3. Ventas sin local fijo: Venden productos y obtienen una comisión por cada venta, ya sea: productos de belleza, ropa, recargas telefónicas, etc.
Si ya está hecho el paso anterior, sigue leyendo para proseguir con el procedimiento, y si aún no, ¡corre a registrarte!, pero primero te recomendamos informarte antes de realizarlo.
Cofinavit: el crédito que te permite realizar tu sueño de tener una casa.
Luego dentro del portal oficial de Infonavit, llena un formulario para ver si puedes afiliarte a Infonavit. Te pedirá los siguientes datos:
También considera lo siguiente:
Renueva tu hogar en este 2022 con Mejoravit, ¡el prestámo que te ayuda a remodelar tu casa desde cero!
Si el Infonavit comprueba que eres apto para participar en la afiliación, haz una cita en el Centro de Servicio (Cesi) más cercano a ti. Asiste a tu cita con el siguientes documentos en original y copia:
Aprende a reestructurar tu crédito Infonavit, fácilmente, ¡checa qué necesitas!
Empieza en el programa crédito seguro realizando el pago de tus aportaciones bimestrales. En cuanto realices el segundo pago, acude a cualquier dependencia bancaria cercana a ti del Banco de Financieros (BANSEFI).
Te recomendamos leer:
Ahorra mensualmente el 10% de tu ingreso que ganas por mes durante un año y empieza a realizar tu solicitud para cualquier tipo de crédito Infonavit que desees.
¡Te dijimos!, en tan sólo 5 pasos puedes ser afiliado Infonavit como trabajador independiente.
Para cualquier duda o aclaración llama al centro de ayuda Infonatel donde, los agentes siempre están dispuestos a atenderte, a los números 800 008 3900 (si eres de cualquier parte de la república) o al 55 9171 5050 (si te encuentras en CDMX).