El NSS (Número de Seguro Social) además de ser un número de identificación único e intransferible del trabajador sirve para poder llevar un control de la cantidad de semanas cotizadas y la suma de puntos infonavit que el trabajador obtiene como un beneficio constitucional.
El NSS esta integrado por 11 digitos:
- Dos primeros caracteres vinculados a la subdelegación en que el trabajador fue afiliado.
- Seguido de dos dígitos que representan el año en que el trabajador se afilió al IMSS.
- Posteriormente dos dígitos corresponden a la fecha de nacimiento del afiliado.
- Seguido de cuatro dígitos que asigna el IMSS al afiliado.
- El último dígito corresponde al número de verificación del trabajador en el IMSS.
La importancia para todos los trabajadores de contar y tener un número de seguridad social es de suma importancia ya que te da acceso a recibir atención médica gratuita y de calidad pero también podrá acceder a beneficios adicionales como el acceso a créditos hipotecarios por parte de infonavit lo que le permitirá tener una vivienda digna y para crear un fondo de ahorros para el retiro por medio de una AFORE, todo esto solo por contar con un historial de empleo.
Pasos para consultar tu número de seguro social NSS
Consultar tu número de seguro social en caso de perderlo o no recordarlo es muy sencillo, es un proceso muy rápido de hacer online, solo se necesita tener a la mano tu CURP y una dirección de correo electrónico personal.
Los pasos para consultar tu Número de Seguridad Social son:
Paso 1: Ingresar a la web del IMSS para consultar tu NSS.
serviciosdigitales.imss.gob.mx
Paso 2: Ingresa los datos que te solicitan en el formulario (CURP, y Correo electrónico)
resuelve el captcha y le das continuar.
Paso 3: Recibirás un correo de forma inmediata en donde tendrás que dar clic a un link en el correo a la Solicitud de Asignación o Localización de NSS.
Paso 4: Te enviara a una página en donde podrás visualizar tu NSS, además podrás descargar en PDF tanto tu número de seguro social, como tu Tarjeta de Número de Seguridad Social.
Paso 5: También recibirás un correo electrónico en donde encontrarás el Número de folio de tu solicitud y tus datos personales, entre ellos el principal tu Número de seguridad social, CURP, Nombre, fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento y Sexo.
¿Para que me sirve mi NSS?
EL NSS o Número de Seguridad Social tiene tres funciones básicas principales las cuales son de muchísima importancia para todos los trabajadores formalmente registrados en el IMSS e Infonavit, gracias a las prestaciones por derecho al prestar su servicio en labor de la empresa de un empleador.
- El IMSS no solo otorga este número, también lo solicita al trabajador para poder atenderlo o al solicitar algún trámite ante esta institución.
- Infonavit es otra Institución que solicita el NSS para dar inicio al trámite de alguno de sus créditos hipotecarios a los trabajadores que cotizan ante esta institución
- Las diferentes instituciones de AFORES en méxico que son las encargadas de administrar y gestionar los ahorros para el retiro basado en las aportaciones de los trabajadores en México también requieren del NSS para poder consultar y solicitar este beneficio del derechohabiente.
Consultar cuántos puntos tienes
Para consultar la cantidad de puntos Infonavit que tienes acumulados usando tu NSS necesitas:
- Accede al portal de Mi cuenta Infonavit creando una cuenta con tu NSS y CURP.
- En la Opción de Mi ahorro selecciona la opción de me Interesa un Crédito
- Continúa el proceso de simular el interés en el crédito
- Al final podrás ver toda tu información financiera junto con los puntos acumulados y el ahorro.
Realizar tu Precalificación
Sabemos que si buscas información sobre cómo hacer la precalificación de Infonavit es por que te encuentras interesado en adquirir un crédito hipotecario y deseas saber si eres candidato apto para solicitarlo y si cumples con todos los requerimientos base para que se apruebe un crédito por Infonavit.
- La forma correcta de hacer tu precalificación es ingresando a:
http://precalificaciones.infonavit.org.mx/Precalificacion/authBuroIndividual.xhtml
- Aquí podrías aceptar o no el que la plataforma revise tu historial crediticio el cual servirá para mejorar el monto que se te podría autorizar por parte de Infonavit
- Ahora podrás ver todas tus condiciones actuales con respecto a la precalificación de tu crédito.
- Si dentro de las condiciones de crédito encuentras un monto preautorizado es por que ya cumples con los requisitos de tu precalificación.
Hacer consultas en portal de mi cuenta Infonavit
El hacer consultas de tus estados de cuenta en el portal de mi cuenta Infonavit es una de las formas más sencillas para revisar toda tu información financiera relacionada a tu precalificación y créditos activos además de información adicional como los montos ahorrados en la subcuenta de vivienda, recibos de nómina, estatus de solicitudes de crédito, monto actual de la deuda, opciones y puntos de pago, avisos de suspensión y retención de impuestos, seguimiento de casos, todo esto a través de una sola plataforma de muy sencillo uso.
Todo esto con estos sencillos pasos
- Ingresa a Mi cuenta Infonavit con tu usuario y contraseña
- De la barra o menú lateral izquierdo puedes seleccionar la opción que buscas
- O bien si deseas consultar tu estado de cuenta deberás entrar en Mi crédito
- Después selecciona estados de cuenta
- Descarga tu último estado de cuenta.
Consulta el Saldo Infonavit con tu NSS
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados