Qué es el programa Línea 4 de Infonavit
Línea 4 es uno de los variados tipos de crédito a los que tienen acceso los trabajadores que estén inscritos en el Infonavit. Si eres uno de ellos, y estás pensando en realizar modificaciones en tu hogar, entonces este programa es el indicado para ti.
El crédito línea 4 te permite acceder a un préstamo para realizar cambios y modificaciones en tu casa, ya sea para pintar, ampliar alguna habitación o realizar mejoras en el baño o cocina. Todo esto lo puedes lograr solicitando tu crédito Línea 4, a través de las oficinas de Infonavit.
Recientemente, en 2021 el programa pasó a llamarse Remodelavit, que no es más que el mismo programa con las mismas características, pero es importante que sepas como funciona.
Es un crédito dirigido a los derechohabientes que se encuentren con una relación laboral vigente en una empresa que los ayude a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Algunos usuarios que no cuentan con esta condición, suelen confundirse y creer que Remodelavit es un apoyo gubernamental, cuando es uno de los varios créditos que Infonavit ofrece.
Cómo hacer el trámite la Línea IV de Infonavit
Cómo ya has de saber, el Infonavit es el Instituto del Fondo de Ahorro para la Vivienda, esto es muy importante mencionarlo, ya que algunos usuarios suelen olvidar que todos los recursos que destina la institución, van dirigidos exclusivamente para la vivienda, ya sea para comprar una casa o realizar un remodelación.
Tienes un tiempo máximo de seis meses para comenzar el trámite completo desde que aperturas la línea de crédito hasta que se cierra el trámite.
La manera en la que funciona Remodelavit es a través de una administradora, por lo que existen dos maneras de realizar el trámite; con afectación estructural y sin afectación estructural.
Remodelavit funciona sin afectación estructural, lo que significa que puedes realizar cualquier tipo de remodelación a tu vivienda, siempre y cuando no se afecte la estructura original del inmueble. Por ejemplo, no podrías hacer una ampliación en tu casa de tu cocina si es que consiste en derribar un muro para poder hacerla más grande.
Este crédito se puede utilizar para poner piso, pintar, hacer trabajos de herrería, carpintería, instalación de closets, reparaciones de baños, etc.
Por eso es que se tiene que hacer a través de una empresa administradora que se encargue de realizar el trámite ante el Infonavit por ti. Es por eso que hacen cobros de comisiones, ya que la empresa tiene que pagar una fianza ante el Infonavit para garantizar que se cumplirá con lo estipulado con el programa y que los recursos sean entregados directamente a los derechohabientes.
Hablando de costos, el primer costo es el del avalúo, que solo aplica para los derechohabientes que no cuentan con la boleta predial de la vivienda a remodelar a su nombre. Ahora bien, si no esta a tu nombre, se tendría que pagar el avalúo que va desde los $1750 pesos a los $2,500 pesos dependiendo de la zona en la que te encuentres dentro del país.
Hay otro costo por verificación por parte de una empresa verificadora contratada por el Infonavit, encargada de comprobar de manera presencial que el derechohabiente realizó su proyecto de remodelación. Esta verificación tiene un costo de aproximadamente $1044 pesos por visita, pero serán dos visitas las que se llevarán a cabo, por lo que estas consultas terminarán costando $2088 pesos.
Una vez terminada la remodelación, la empresa verificadora hará una supervisión en tu vivienda donde comprobará que hayas realizado los cambios que mencionaste, emitiendo al final de la supervisión un dictamen de aplicación de recursos positivo.
Requisitos para Linea 4 de Infonavit
Para tener derecho a participar en el programa Mejoravit Línea 4 (ahora Remodelavit) es necesario contar con los siguientes requisitos, así que toma nota:
- Ser derechohabiente con una relación laboral vigente y encontrarse cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Tener en tu Subcuenta de Vivienda al menos una cantidad de $100,000 pesos poder ejercerlos en una remodelación.
- Tener en donde llevar a cabo la remodelación que quieres hacer. La vivienda que se quiere trabajar no necesariamente tiene que estar a tu nombre, puede estar a nombre de un familiar, como tu mamá, papá, algún hermano, incluso a tu cónyuge y se puede hacer el trámite sin problema.
- Como a fin de cuentas Remodelavit también es un crédito, es muy importante que no te encuentres en buró de crédito, de lo contrario podrían penalizarte un 5%, 10% o hasta un 20% de lo que tienes en tu Subcuenta de Vivienda.
Los datos que necesitarás son los siguientes:
- Número de Seguro Social
- Fecha de nacimiento
- Número celular 10 dígitos
- Correo electrónico
Beneficios del programa Línea 4 de Infonavit
La ventaja que tiene Remodelavit (antes Mejoravit Línea 4) por encima de los demás programa, es que el recurso que se te será entregado para comenzar con tu remodelación, se puede tomar del saldo de la Subcuenta de Vivienda. Sin embargo, si no se cumplen con los estatutos de Infonavit, este puede llegar a convertirse en un crédito.
Es importante saber esto porque uno de los mayores errores que suelen cometer los usuarios es no tener la información correcta del funcionamiento del programa.
Un beneficio de esto es que existe la posibilidad de que luego de hacer la remodelación, puedes conservar un remanente del recurso recibido.
Un punto clave es que tú como derechohabiente, trates de terminar tu remodelación en menos de un mes, porque a partir de el primer mes, la Institución puede comenzar con el trámite de cierre. Esto para que no tarde el proceso de cierre y no afecte en tus retenciones salariales.
Actualización del programa Línea 4
Como dijimos en la introducción de este artículo, en momentos anteriores, este programa era reconocido como Mejoravit Línea 4. Fue a partir del 2021 que se le dio el cambio a ser Remodelavit pero básicamente estamos hablando del mismo programa.
Una de las recomendaciones que la institución hace es no dejarse llevar por asesores falsos, que ofrecen hacer el trámite sin costo y mencionan que puedes usar el recurso para lo que tu quieras o que simplemente no afecta si no haces alguna remodelación. Infonavit va a requerir comprobar que el recurso haya sido utilizado y en qué se utilizó.
Además, es muy importante saber con que empresa administradora se hace el trámite por si se llegara a presentar algún inconveniente y así, saber con quien acercarse para resolver cualquier duda o aclaración.
Por otro lado, no olvides que nadie tiene porque cobrarte por realizar este trámite, sino hasta que tu recurso se te haya hecho llegar. ¡No te dejes engañar por estafadores!
Debes saber que el saldo de la Subcuenta de Vivienda no puede queda en ceros, por lo que automáticamente de ese saldo que tienes, un 5% se va a quedar en la Subcuenta de Vivienda.
Recientemente, el Infonavit suspendió temporalmente la operación de Hipoteca Verde y las modalidades del crédito Línea 4 “Remodelavit”.
Esta pausa busca renovar los esquemas de financiamiento dirigidos a la remodelación y equipamiento de ecotecnologías del hogar para el primer trimestre de 2023.
El nuevo producto atenderá demandas reales por remodelación y ampliación de vivienda, manteniendo la relación directa con el trabajador para que ejerza sus recursos en plena libertad.
Esto no afectará a las y los trabajadores que llevaron a cabo la inscripción de su crédito antes del 19 de marzo del 2022.