Deseas saber cómo poder obtener las escrituras de tu casa, cuando tienes un crédito hipotecario debes de saber que mientras estés pagando dicho inmueble se encuentra hipotecado, es decir, que mientras estés pagando la vivienda aún no es del todo tuya, ya que para la institución que te ofreció el crédito, su único seguro de que cumplas con los pagos del inmueble es que mientras pagues tu deuda la vivienda seguirá siendo de la institución financiera, lo que quiere decir que mientras estés pagando dicho inmueble no podrás rentarlo ni mucho menos venderlo
Te recomendamos leer: ¿Que conviene más un crédito infonavit o bancario?
¿Qué es la Liberación de crédito Infonavit?
La liberación de crédito Infonavit se refiere a que una vez que ya hayas terminado tu deuda podrás empezar a tramitar las escrituras de la vivienda y en ese entonces la casa pasará a ser totalmente tuya, este trámite se realiza ya sea con el banco, Infonavit, ante un notario público, en el registro de la propiedad o con la institución con la que hayas solicitado el crédito hipotecario.
¿Requisitos para liberar las escrituras de infonavit?
Antes de mencionarte los requisitos que necesitas para obtener la cancelación o liberación de tus escrituras, debes conocer cuáles son aquellos motivos por los cuales puedes empezar a tramitar sus escrituras; incapacidad en primera y segunda categoría de actos de servicio, por defunción del titular del crédito, liquidación del crédito hipotecario. Debes tener en cuenta los siguientes datos para empezar a efectuar el trámite.
Como Solicitar la Cancelación de Hipoteca Infonavit
¿Cómo obtengo mi carta de cancelación de hipoteca Infonavit? Solicitar la cancelación es muy fácil y rápido de hacer.
Lo único que debes hacer es comunicarte a los números de Infonavit (01 800 008 3900 / 55 9171 5050) para solicitar la cancelación de tu hipoteca.
Cuando hayas terminado la llamada, Infonavit ya estará enterado de que tu proceso de liberar las escrituras está en trámite.
¿Qué es la Carta de cancelación de hipoteca?
Es un documento para realizar el trámite de la cancelación de la hipoteca dentro de la vigencia establecida, vía notario público o directamente en el Registro Público de la Propiedad, de acuerdo al marco jurídico de cada entidad federativa.
¿Cuánto cuesta liberar las escrituras de Infonavit?
La liberación del tramite tiene un costo que oscila entre los $3,000.00 mxn hasta los $8,500.00 mxn, según sea la tarifa que maneje el notario publico de tu eleccion, de igual manera, el metodo de pago varia segun la notaria.
- La deuda debe estar totalmente en ceros, en el caso de un crédito de infonavit, esto lo puedes corroborar mediante una consulta de saldo o bien directamente en tu estado de cuenta.
- Estar libre de gravamen, es decir, que la casa no cuente con ninguna deuda o con ningún proceso judicial y este debe estar liberado ante el registro público de la propiedad.
- Número y fecha completa de la escritura.
- Dirección completa de la vivienda de la cual es el crédito hipotecario.
- Datos completos del notario (número de la notaria, nombre del titular de la notaria, dirección y teléfono).
Tambíen te podria interesar leer:
Pasos para liberar las escrituras de infonavit
Si tienes un crédito tradicional o cofinavit debes seguir los siguientes pasos para iniciar el proceso de liberación de escrituras:
- Entrar a la página de infonavit para confirmar que tu deuda esté totalmente en ceros, en el apartado de créditos es donde puedes consultar tu adeudo la igual que en tu estado de cuenta, solo necesitas tu número de crédito para poder ingresar.
- Una vez que hayas terminado de pagar tu deuda con infonavit deberás entregar el Aviso de Suspensión y Retención de infonavit, y este a su vez deberá ser entregado en tu trabajo para que tu patrón no te siga descontando, en caso de haber pagado de más, puedes solicitar tu Devolución de Excedente Infonavit.
- Comunicarte al teléfono de infonatel (01 800 008 3900) para solicitar tu carta de cancelación de hipoteca, infonavit te dará dos opciones para tramitar la liberación de tus escrituras, ya sea por tu cuenta, a través de la página de infonavit y no genera ningún costo o ante un notario público, es este caso tiene un costo y de pende la de notaria que elijas.
- Deberás agendar una cita en infonavit para recoger tus escrituras ya sea en infonavit o con el notario público.
Para suspender el pago de la deuda
Para cancelar una hipoteca de Infonavit el primer paso que deberas llevar a cabo es suspender el descuento de la nómina que se destina al pago de la hipoteca. Para esto deberás tramitar el Aviso de Suspensión de Descuentos.
Si el crédito se tramitó después del 2005, el Aviso de Suspensión de Descuentos se tramita directamente a través del portal en línea del Infonavit. Si el crédito fue tramitado antes del 2005, será necesario comunicarse a Infonatel al 9171-5050 desde la Ciudad de México o al 01-800-008-39000 desde el interior del país.
¿Cuánto tiempo tarda infonavit en liberar escrituras?
Una vez realizado los pasos anteriores deberás esperar un periodo de tiempo de 10 días hábiles como mínimo y 20 días hábiles como máximo para obtener respuesta de tu solicitud de liberación de las escrituras, en ese tiempo deberás ir por las escrituras de no hacerlo el trámite será cancelado.
Otros temas que podrían interesarte: