Si hablamos de créditos para mejorar la calidad de vida y brindar mayor liquidez de manera inmediata, es importante mencionar que existen varias instituciones financieras que te otorgan estos créditos, más sin embargo los más conocidos y destacados son Infonavit y Fonacot, el objetivo principal de estas instituciones es brindar a los trabajadores las mejores condiciones de crédito, facilidad de obtener un préstamo, y ofrecer las tasas de intereses más bajas en el mercado, pero, seguramente te habrás preguntado cuál de estas dos instituciones es la mejor y cuál te conviene más para solicitar un crédito, ya sea para remodelar o construir una vivienda e incluso comprar una casa nueva o usada.
No es que exista una mejor institución financiera que otra, sino que la que elijas la que cumpla con tus expectativas, se acomode a tu situación financiera pero sobre todo que te ofrezca las mejores condiciones de crédito, sabemos que es importante que conozcas cuales son las mejores condiciones y beneficios que ofrecen es por ello que al momento de querer solicitar un préstamo es una decisión de la cual deberás analizar cuidadosamente ya que el solicitar un préstamo conlleva ajustarse un poco en los gastos y claro que lleva un tiempo poder liquidar, es por ello que no podemos decirte cual es la mejor, pero, lo que sí podemos decirte son aquellas condiciones de crédito que manejan y sus beneficios.
Ventajas y desventajas entre crédito Infonavit y fonacot
Para que puedas tomar una mejor decisión te presentamos cuales son las ventajas y desventajas de cada una de estas dos instituciones.
Ventajas de Fonacot
- Mensualidades por medio de nómina.
- Plazos de pago de 6 a 30 meses.
- Puedes aplicar un seguro por pérdida de empleo, incapacidad o fallecimiento.
- Oportunidad de sacar vario créditos.
- Se pueden realizar pagos voluntarios aparte del descuento vía nómina.
- El crédito se otorga en un lapso de 48 horas.
- Los segundos créditos se autorizan el mismo día de la solicitud.
Te puede interesar leer:
Guía fácil para tramitar un crédito con FONACOT
Desventaja de Fonacot
- Comisión por apertura de cuenta del 2%.
- El monto del préstamo en base al salario, así que si se tiene un salario muy bajo el préstamos era muy poco.
Ventajas de Infonavit
- Tasas fijas a los créditos que fueron solicitados en pesos.
- No es necesario tener un ahorro para gasto de enganche o avalúos, ya que se toma del ahorro de la subcuenta.
- No se necesita tener buen historial crediticio.
- Tasas de interés del 12%.
- Se puede unificar los créditos con tu cónyuge, amigos o algún familiar, con el fin de obtener un mejor crédito.
Desventajas de Infonavit
- Incremento en las tasas de interés a los créditos que fueron solicitados en pesos.
- Debes esperar un tiempo aproximado de 2 años para poder obtener la puntuación de 116 y que te autoricen un crédito.
- Si no eres afiliado del IMSS o FOVISSTE no podrás solicitar un crédito.
Te puede interesar: ¿Infonavit checa buró de crédito?
Comparativa de tasa de interés Infonavit y Fonacot
Como cualquier institución financiera tanto Infonavit como Fonacot manejan tasas de intereses, pero cada una de ellas maneja diferentes tasas de interés, es por ello que aquí te mostramos cuales son las tasas de interés que manejan cada una de ellas.
Tasas de Interés Infonavit
- Normalmente la tasa de interés es del 12% para aquellas personas con ingresos mayores a 6 salarios mínimos.
- Para aquellas personas con ingresos menores de 6 salarios la tasa de interés es del 4%.
- La tasa ponderada promedio es del 10.5%.
Tasas de Interés Fonacot
Las tasas manejadas son con el valor del 10% del salario, lo cual quiere decir que dependiendo del porcentaje salarial el interés incrementa.
– Las tasas de interés de Fonacot en los crédito en efectivo son; en un plazo de 6 meses el interés anual es de 16.00%, 12 meses 16.74%, 18 meses 18.51%, 24 meses 20.30% y 30 meses 20.65%.
– La tasa de interés de los créditos de Mujer los intereses son; en un plazo de 6 meses el interés anual es de 8.90%, 12 meses 19.87%, 18 meses 21.98%, 24 meses 24.10% y 30 meses 24.52%.
– En el caso de los créditos de viajemos méxico los intereses y plazos son los siguientes;
– Los créditos para damnificados los intereses y plazos son los siguientes; en un plazo de 6 meses el interés anual es de 20.03%, 12 meses 17.78%, 18 meses 19.67%, 24 meses 21.56% y 30 meses 25.81%.
– Los crédito Caravana los intereses y plazos son los siguientes; en un plazo de 6 meses el interés anual es de 20.03%, 12 meses 18.83%, 18 meses 20.83%, 24 meses 22.83% y 30 meses 25.81%.
– Con respecto a los créditos de Activación de CT, los intereses son los siguientes; en un plazo de 6 meses el interés anual es de 18.03%, 12 meses 18.83%, 18 meses 20.83%, 24 meses 22.83%.