La mejor manera de solicitar a Infonavit la devolución del excedente de pagos de tu crédito hipotecario Infonavit, es muy fácil lo primero que debes de hacer es notificar a la empresa de la situación para que no te sigan descontando, les debes entregar una documento llamado Aviso de Suspensión y Retención de infonavit, está únicamente se entrega cuando el crédito está por liquidarse o ya se encuentra liquidado el crédito, con esta carta tu patrón dejará de descontarte de tu nómina los pagos de Infonavit. Para solicitar a Infonavit la devolución de tus pagos deberás acudir a las oficinas de Infonavit realizando una cita previa para tener una mejor y personalizada atención o bien entrar a Mi Cuenta Infonavit y en el apartado “Mi crédito” estará una opción que dice “Devolución de pagos en exceso” y llenar la información solicitada.
¿Cómo saber si tengo pagos en exceso de infonavit?
Si actualmente cuentas con un crédito Infonavit y te has percatado de que ya terminaste de pagar tu crédito y aun así se te sigue descontando, no te alarmes puedes solicitar la devolución del excedente de los depósitos de una manera muy sencilla, primero debes de asegurarte que ya hayas liquidado la deuda de tu crédito, esta información la puedes consultar en tus estados de cuenta que te llegan cada bimestre, si no recibes los estados de cuenta los puedes solicitar directamente en las instalaciones de Infonavit o bien ingresar a Mi Cuenta de Infonavit. Si no sabes cómo identificar los elementos de tu estado de cuenta lo puedes consultar en el mismo portal , esto te ayudará a identificar de manera rápida si ya liquidaste tu crédito.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer una consulta de saldo Infonavit por celular?
Requisitos y documentos para solicitar la devolución de excedente
Los requisitos para devolución de excedentes Infonavit que debes tener al acudir a la cita son:
Deberás de tramitar tu e-firma en el SAT (si no cuentas con ella puedes hacer agendar una cita aquí).
INE o pasaporte vigente.
Llevar una CLABE interbancaria con los 18 dígitos, del banco de tu elección.
Número del seguro social (IMSS).
RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
Domicilio de la vivienda del crédito.
Resolución de beneficiario por la Junta de conciliación y arbitraje.
Pasos para solicitar tu devolución de excedente Infonavit
Una vez que ya cuentes con todos los documentos y/o requisitos ya sea que decidas asistir directamente a las oficinas o hacerlo vía telefónica deberás seguir estos pasos:
Vía telefónica.
- Deberás llamar a los teléfonos de infonavit (Infonatel 55 9171 5050).
- Pedir que te comuniquen al área de atención a devoluciones de excedente de pagos de infonavit.
- Proporcionar los datos solicitados como NSS, fecha de nacimiento y número de crédito.
- Después te darán un número de seguimiento de caso el cual tendrás que anotar para posteriormente poder dar seguimiento a tu caso.
Oficinas Infonavit
- Realizar una cita en Infonavit.
- Contar con la papelería ya antes mencionada.
- Llegará tu cita a tiempo.
4. Al estar en tu cita el asesor te informara de los pasos a seguir al igual te asignara un número el cual será el de tu caso.
¿Cuánto tarda Infonavit en regresar el saldo a favor?
Una vez ya realizado todo el proceso se te dará un tiempo estimado para la devolución de tus pagos, pero el pago de dichos pagos no siempre se realiza en la fecha que ellos estipulan ya que influyen ciertas cuestiones para el pago de ellas, uno de los factores es que, como son muchos casos se tarden en revisarlos, el análisis de los montos a devolver, entre otros. El tiempo aproximado que tarda Infonavit en depositar es de 10 días hábiles, para darte cuenta si en ese lapso de tiempo te fue depositado deberás consultar la cuenta bancaria la cual brindaste a Infonavit o bien consultar en la página de Mi Cuenta. Si por alguna razón no has recibido algún pago deberás comunicarte de nuevo al teléfono de Infonatel y proporcionar tu número de caso ahí te dará respuesta del status de tu caso.
Estos artículos te pueden interesar
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados