¿No sabes cómo obtener dinero a través de un crédito Infonavit? Entonces estás en el lugar correcto.
Saber cuánto es el monto máximo que presta Infonavit en 2021 o cómo calcular el crédito en base a tu salario, puede ayudar a sacarle el mejor provecho a Infonavit.
Por ello aquí te contamos el paso a paso en cada uno de los procesos para que puedas comprar una vivienda este año sin excusas.
Así puedes checar cuánto te presta Infonavit rápidamente
Los siguientes métodos son muy fáciles, y te sacarán de apuro en aquellos momentos en los que necesites calcular el monto exacto que Infonavit te prestará.
Utiliza el simulador
Si quieres calcular el monto de préstamo que Infonavit te puede prestar en base a tu edad y salario mensual, entonces este simulador del sitio oficial de Infonavit te encantará. Para utilizarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
✔️ Paso 1. Ingresa tu edad y sueldo mensual. Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo será más exacto.
✔️ Paso 2. Una vez que hayas terminando de ingresar los datos, presiona el botón Calcular para obtener el resultado.
✔️ Paso 3. A la derecha aparecerá el monto que Infonavit puede prestarte. Y en caso de querer saber cuántos puntos tienes, el monto exacto de tus ahorros y otros datos, puedes ingresar a tu cuenta desde el botón Ingresar ahora.
Ten en cuenta que la edad mínima para realizar la cotización del préstamo Infonavit son 18 años, además, el monto del crédito también se calculará sobre el sueldo topado a $60,631, por lo que deberás constatar bien que cada dato coincida con los requerimientos de Infonavit.
Precalificación de crédito
Para realizar la precalificación de crédito en Infonavit y checar cuantos puntos tengo solo debes incluir información que valide que eres apto. Para hacerlo solo tienes que hacer lo siguiente:
✔️ Paso 1. Verifica los puntos que llevas acumulados desde el último bimestre.
✔️ Paso 2. Chequear el monto que Infonavit te prestaría de acuerdo a tu sueldo y edad.
✔️ Paso 3. Realiza la solicitud y si acumulas 116 puntos Infonavit, será aprobada la precalificación de crédito y recibirás un enlace de acceso a información sobre las condiciones financieras. Y en caso de no reunir los 116 puntos, se te indicará el estimado de crédito para los puntos actuales o se notificará el rechazo de la solicitud.
Ejemplos de cuánto dinero te presta
MONTOS MÁXIMOS QUE PRESTA INFONAVIT 2021 | |
Salario Mensual
(Peso mexicano) |
Lo que Infonavit te prestará (hasta los 39 años)
(Peso mexicano) |
$3000 | $269,692 |
$3300 | $274,829 |
$3800 | $290,240 |
$4300 | $308,219 |
$4600 | $315,925 |
$5300 | $336,472 |
$6000 | $359,589 |
$7000 | $387,842 |
$8000 | $400,685 |
$9000 | $421,233 |
$10,000 | $434,075 |
$11,000 | $452,055 |
$12,000 | $464,898 |
$13,000 | $477,740 |
$14,000 | $488,014 |
$15,000 | $498,288 |
$16,000 | $505,993 |
$17,000 | $539,384 |
$18,000 | $572,774 |
$19,000 | $598,459 |
$20,000 | $629,281 |
$25,000 | $793,665 |
$30,000 | $950,343 |
$35,000 | $1,114,727 |
$40,000 | $1,271,405 |
$45,000 | $1,435,789 |
$50,000 | $1,589,899 |
$55,000 | $1,754,282 |
¿Cómo calcula Infonavit cuánto te presta para un crédito?
La primera vez que entré al mundo de los créditos llegué a cuestionarme cómo saber cuánto me presta Infonavit, cuánto alcanzo de crédito o cuánto me presta Infonavit en efectivo. Muchas preguntas que con la experiencia fui aclarando, y para agilizarte el proceso, a continuación, te explico cómo es el proceso de cálculo que aplica Infonavit para calcular los créditos:
Puntos Infonavit
Los puntos Infonavit son acumulativos que te permitirán saber si tienes la posibilidad de solicitar o no un crédito inmobiliario, ya sea para comprar una vivienda, remodelar tu casa, pagar una hipoteca o hasta construir un terreno. En Infonavit se necesita un mínimo de 116 puntos para solicitar un crédito.
Tu Edad
La edad es uno de los requisitos básicos para el cálculo del préstamo Infonavit. El mínimo de edad que debes tener es 18 años, y si tu edad está entre 18 hasta 39 años, podrás disfrutar de los créditos disponibles.
Tu Salario
A través del salario (en conjunto de la edad) se calcula el porcentaje de crédito que podrás solicitar, y en base a ello es que se determina también la tasación que debes acumular por cada bimestre.
Tu ahorro en Subcuenta de vivienda
Otra forma de calcular cuánto te puede prestar Infonavit es por medio de los ahorros asociados a tu subcuenta de vivienda, la cual se conforma de las contribuciones realizadas cada bimestre emitidas por la empresa en la que trabajas.
Básicamente, mientras más ahorros tengas en tu subcuenta de vivienda, más puntos Infonavit acumularás. Además, estos ahorros se acumularán a partir del 5% de tu sueldo mensual.
Historial de Buró de Crédito (Historial crediticio)
De acuerdo a tu historial crediticio, Infonavit evalúa el riesgo de prestarte dinero en función de tu buró de crédito, es decir, la información de los créditos que has tomado en el pasado, las deudas que hayas acumulado y si las pagaste o no.
Si tu historial de crédito está limpio, puedes esperar obtener el préstamo máximo calculado.
En caso de que sea todo lo contrario, Infonavit reducirá entre un 10 a 20% del monto de crédito calculado para tu perfil.
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados