Si ya tienes un poco de conocimiento sobre cómo funciona Infonavit sabrás que los puntos se determinan a partir de tu edad, salario mensual, saldo acumulado en la subcuenta del plan de vivienda y, por último, por el número de bimestres que han sido pagados a Infonavit de parte de la empresa donde laboras.
Dicho esto y respondiendo a la pregunta,
¿A cuánto equivalen 116 puntos de infonavit? Los puntos de Infonavit no tienen equivalencia monetaria o en dinero, es un sistema de medición que Infonavit utiliza para determinar si un trabajador cumple con la solvencia necesaria para afrontar el compromiso de pagar un crédito hipotecario.
Ya sea que tengas 80, 100, 120 o más puntos, no equivalen a que tienes más dinero acumulado. Sin embargo, si tienes más de 116 puntos si es muy posible que puedas obtener un monto mayor al momento de solicitar tu préstamo.
¿Cuánto dinero me presta Infonavit si tengo 116 puntos?
Una de las preguntas más comunes de los trabajadores cuyas empresas cotizan en Infonavit es ¿Cuánto dinero me presta Infonavit si tengo 116 puntos? Y eso dependerá de tu edad, salario actual, ahorro en la subcuenta de vivienda y tu continuidad de semanas cotizando.
Para empezar, si tienes 116 puntos acumulados en Infonavit significa que ya cuentas con el requisito mínimo para recibir un crédito.
Te puede interesar: Haz la precalificación de un crédito para checar tus puntos infonavit.
Como mencionamos anteriormente, los puntos obtenidos se calculan a partir de tu edad, salario y años trabajados. En un periodo de 2 años, por ejemplo, puedes reunir entre 65 a 154 puntos, pero al llegar a 116 puntos significa que ya puedes postular para obtener un crédito.
Ahora bien, tener 116 puntos acumulados no es igual a acumular un monto de dinero. Por ejemplo:
Si tienes menos de 40 años, el monto de tu crédito se basará en la remuneración que recibas mes a mes.
Por otro lado, si tienes menos de 40 años puedes obtener un mayor crédito que las personas mayores de 50 años, las cuales solo pueden obtener préstamos menores de $310,000.
A esto también se le suma otro aspecto que debes tener en cuenta (el cual puede hacerte recibir más dinero): si has reunido saldo en una subcuenta de vivienda, el dinero acumulado se podrá sumar al crédito que solicites en Infonavit.
Te puede interesar: Checar cuanto te presta Infonavit para tu crédito.
¿En cuánto tiempo junto 116 puntos de Infonavit?
Si llevas entre 2 a 3 años continuos trabajando, es decir, de forma ininterrumpida es muy probable que logres contar con los 116 puntos necesarios para solicitar un crédito a Infonavit.
Sin embargo, es importante aclararte lo siguiente: el crédito que reciba una persona que acumuló 116 puntos con un sueldo de $6,000 mensual no será el mismo de alguien que postuló con $10,000.
Ahora bien, como ya te he mencionado: los 116 puntos son un indicador de que ya tienes posibilidad de solicitar un crédito inmobiliario, el cual se calculará sobre la base de tu sueldo.
Sin embargo, si has acumulado menos o más de 116 puntos, sí puedes optar por otros créditos igual de beneficiosos, como lo es el crédito seguro.
Pero si tu objetivo es comprar una vivienda, con la ayuda de los 116 puntos más un crédito por acumulación de la subcuenta de vivienda podrías duplicar o triplicar el monto para solicitar la inicial de la vivienda o incluso comprarla en su totalidad.
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados