Al día de hoy en el 2022, solicitar un crédito de Infonavit se ha convertido en una de las actividades más recurrentes para la mayoría de los trabajadores mexicanos al momento de querer iniciar un proceso para adquirir una propiedad o vivienda, por eso es importante que si tu estás buscando comprar una propiedad por medio de un crédito Infonavit conozcas esta guía 2022 para hacer un trámite de la forma correcta y en base a tus necesidades específicas.
Hacer el trámite para solicitar un crédito Infonavit en el año 2022 ya es muy sencillo, solo debes conocer unos simples pasos y beneficios de cada crédito para que puedas elegir la mejor opción para ti, también existen algunos aspectos a considerar antes de solicitar un crédito.
-
Pasos para obtener tu primer crédito infonavit
1. Cumplir con los siguientes requisitos
-
- Tener un trabajo formal y estar cotizando en infonavit
- Haber juntado los 116 puntos infonavit
- Hacer un presupuesto de ingresos y egresos familiar
- Datos de 2 conocidos que puedan dar referencias tuyas
- Cumplir con las condiciones obligatorias de Hipoteca Verde.
- Llenar una solicitud de crédito, firmarla y presentarla en Infonavit.
- Cursar el Taller Saber para Decidir.
- Confirmar que la casa que deseas adquirir cumple con los requisitos de vivienda establecidos por infonavit.
2. Hacer la precalificacion de Infonavit (online)
-
- Hacerla de indicará si tienes ya los 116 Puntos
- Conocerás el monto disponible de tu crédito
- Conocerás tus ahorros en tu Subcuenta de vivienda
- Sabrás los costos de notaría y titulación
- Sabrás la cantidad que se te va a descontar por nómina mensualmente
3. Integrar un expediente de documentos (obligatorios)
-
- Deberás crear un expediente en donde se reunirán todos los documentos que vas a requerir para tramitar tu crédito Infonavit, estos pueden variar si el crédito es individual, conyugal, familiar, o corresidencial.
4. Presentar la solicitud de crédito en el Infonavit
-
- Acudir a la sucursal de infonavit más cercana de tu localidad a presentar tu solicitud de inscripción de crédito.
-
5. Iniciar el proceso con un notario público
Para iniciar el proceso de tu crédito oficialmente, necesitas que un notario presente y de inicio al trámite formalmente, puedes escoger un notario de tu preferencia.
6. Imprimir y entregar el aviso de retención
Al ingresar a tu cuenta en la página Mi cuenta Infonavit podrás descargar tu aviso de retención, imprímelo, firmarlo, y entregarlo al departamento de RH de tu trabajo, esto será lo último que tendrás que hacer ya que cada mes se te descontará los pagos de tu nómina hasta finalizar los pagos de tu crédito.
Reúne estos requisitos
Para iniciar el trámite de solicitud de crédito necesitar reunir la siguiente documentación.
-
- Solicitud de Crédito, contestada y con tus datos personales
- Acta de nacimiento oficial y su copia
- Identificación original y copia (INE, IFE, Pasaporte mexicano, cartilla militar o cédula)
- Número de seguridad social expedido por el IMSS.
Nota: En caso de créditos conyugales se requieren los mismos datos del cónyuge además de la respectiva acta de matrimonio.
Elige que tipo de crédito te interesa
Infonavit tiene una lista de opciones muy amplia para ofrecer créditos a los trabajadores y encuentren una opción viable para solicitar un crédito según sus necesidades específicas, así como tener en cuenta la tasa de interés que deberás cubrir en cada mensualidad. Los crédito infonavit se clasifican en 3 grupos principalmente: Comprar casa nueva o usada, Construir tu vivienda en terreno propio y Remodelar o ampliar la casa en donde vives actualmente.
Consulta los tipos de crédito infonavit vigentes. en nuestro articulo: 10 Tipos de Créditos Infonavit que puedes obtener
Inicia tu solicitud
Para iniciar el trámite con la solicitud de crédito Infonavit es necesario cumplir con la totalidad de los documentos necesarios además de previamente haber hecho la precalificación Infonavit, es decir que tienes que estar seguro de que eres un candidato viable para solicitar y recibir un crédito de infonavit antes de presentar tu solicitud en las oficinas de infonavit.
Si estas seguro de que cumples con todos los requisitos necesarios solo tienes que llenar la solicitud de crédito y presentarla en el Infonavit más cercano en tu localidad.
¿Tienes un crédito infonavit vigente? estos artículos te pueden interesar
Otros temas que podrían interesarte: