¿Qué es ConstruYo infonavit?
Infonavit trabaja día a día para ofrecer a sus derechohabientes las mejores opciones de crédito y puedan tener un patrimonio seguro, según lo publicado el 4 de mayo del 2021 se informó que a partir del mes de agosto del 2021 infonavit implementará un nuevo programa llamado “ConstruYo”.
ConstruYo, es un préstamo para construcción del gobierno que podrá ser utilizado para construir tu casa en tu propio terreno, o bien para ampliar tu vivienda. Podrás solicitar la cantidad que necesitas para construir siempre y cuando no rebasen los $500,000.00 pesos.
Al igual el derechohabiente podrá elegir el plazo en el que desea pagar el crédito, dicha obra deberá ser realizada en un lapso no mayor a 6 meses, tiempo en el que infonavit te dará los recursos para la construcción según vaya avanzando la obra.
Otra de las características para poder ser acreedor a este crédito es que el terreno en el que se desea construir debe estar a nombre del derechohabiente o a nombre del cónyuge, la ubicación del terreno debe de estar en una zona apta para construcción habitacional, se debe tener contar con todo los servicios contratados (agua, luz, drenaje).
Te puede interesar saber:
10 créditos Infonavit que todo trabajador debe conocer
Requisitos ConstruYo 2021
Para poder solicitar este crédito deberás cumplir con ciertos requisitos, los cuales deberás cumplir con cada uno de ellos, de lo contrario será más tardado el proceso de autorización. Todos los documentos deberán presentarse en original y copia.
-Llenar el formato de solicitud de crédito, lo puedes descargar aquí.
–Acta de nacimiento.
–Identificación oficial con fotografía vigente, ya sea INE, pasaporte, cedula profesional.
-Estado de cuenta reciente donde venga la clave interbancaria.
-Contar con la solicitud correctamente llenada de valor y dictamen del terreno realizada por las unidades recomendadas por infonavit.
-Contar con el contrato de la obra.
-Presentar la cédula de presentación de obra y ficha técnica.
-Deberás presentar los siguientes planos, planos de las instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas, líneas de gas, teléfono, planos arquitectónicos, de localización y estructurales del terreno.
-Presentar el programa de la obra y financiero.
-Entregar el formato llenado del presupuesto de la obra.
-Presentar la licencia de construcción.
¿Cómo tramitar construyó Infonavit? El crédito de Infonavit para construir
Al momento de juntar toda la papelería correspondiente el paso a seguir es realizar la precalificación del crédito ConstruYo, recuerda que para llegar a este paso deberás contar con toda la documentación debidamente llenada, de lo contrario el proceso será más tardado para su autorización.
- El primer paso es entrar a Mi cuenta de infonavit o y consultar la puntuación, si cumples con la puntuación ya podrás solicitar el crédito. Deberás contar con tu número de seguridad social y fecha de nacimiento.
- Un paso importante para que puedas llevar a cabo una buena organización de los recursos es llevar a cabo un curso llamado “Saber más para decidir mejor”.Poner el número de seguridad social y fecha de nacimiento.
- Una vez terminado el curso deberás realizar una cita en las oficinas de infonavit en la cual deberás llevar toda la documentación.
- Deberás contar con un notario público para realizar los trámites solicitados por infonavit.
- Contar con tu constancia de crédito, en donde se establecen las condiciones del crédito así como la fecha de conclusión del trámite.
Actualmente el crédito ConstruYo lo puedes solicitar en el CESI de los siguientes Estados y Ciudades: Estado de México, Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Jalisco, Michoacán, Morelia, Monterrey, Nuevo León, Baja California, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Mérida, Yucatán, Hermosillo, Sonora, Matamoros, Tamaulipas, Culiacán, Sinaloa, Tabasco, Morelos, Tlaxcala, Saltillo, Torreón, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Campeche y Colima.
Además del crédito para construir de Infonavit puede interesarte:
Otros temas que podrían interesarte: