¿Si quiero traspasar mi casa de Infonavit como le hago?
Hay muchas razones por las cuales quieras traspasar tu casa Infonavit, ya sea porque no la puedes pagar, porque quieres una casa más chica o una más grande, te tienes que mudar a otra ciudad, entre muchas otras razones. Si te interesa saber cómo realizar el traspaso de tu casa Infonavit, cuáles son los requisitos y si te conviene o no hacerlo, entonces acompáñanos, porque en este artículo te lo platicaremos.
¿Qué es un traspaso de casa?
Un traspaso de casa es la cesión de una propiedad hipotecada a favor de otra persona, en otras palabras, la transferencia de una deuda sobre un inmueble donde el comprador será el nuevo responsable de liquidar la vivienda ante la institución financiera correspondiente.
Dicho lo anterior, al traspasar tu casa quedarás libre del pago de las mensualidades de la hipoteca y obtendrás adicionalmente una cantidad de dinero que corresponde al pago proporcional de capital que hayas cubierto del monto de la propiedad.
Hasta el día de hoy, el Infonavit ha trabajado mucho para poder dar el mejor servicio a cada uno de los derechohabientes. Por eso, ha estado modificando los procesos para que cualquier cambio, solicitud o trámite sea más fácil.
En el caso del traspaso de casa Infonavit, la institución ha creado un procedimiento porque en los años anteriores no había un proceso específico para que las personas pudieran traspasar su casa.
Era esperar a terminar de pagar su crédito vigente, para así, poder vender su casa a otra persona y era algo que tomaba años y frenaba a las personas a realizar planes que tenían.
Es por eso que el Infonavit, por el beneficio de todos, ha accedido a que cualquier derechohabiente pueda traspasar su casa siguiendo el procedimiento correcto y legal y por su puesto cumpliendo con algunos requisitos.
Si llegaste aquí por la opción anteriormente mencionada, te recomendamos: 5 formas de cómo vender tu casa de Infonavit
¿Cómo funciona un traspaso de crédito Infonavit?
Es importante mencionar que Infonavit no reconoce la figura de traspaso de manera tradicional. Sin embargo se puede realizar mediante un trámite llamado sustitución de deudor. La cual consiste en acudir a la institución financiera que otorgo el crédito hipotecario y solicitar el trámite, una vez aprobada la sustitución, el vendedor y el comprador deberán acudir ante un notario para establecer el convenio de traspaso.
Existen otras opciones que pueden ser muy similares al traspaso de un crédito mediante la compra / venta de la vivienda, aun cuando el deudor original no ha terminado de pagar su crédito, dicho de otra forma, si se puede traspasar una casa de Infonavit con adeudo.
Requisitos para traspasar casa Infonavit
Si traspasar tu casa es una decisión que tomaste luego de analizarlo bien deberás cumplir con al menos estos principales requisitos:
- Tener un Crédito Infonavit vigente con al menos 2 años de pagos cumplidos
- El Crédito Infonavit aprobado debe ser de tipo individual, no puede ser con otra persona.
- No tener deuda moratorias con el crédito
- No cumplir con ningún plazo de prorroga en pagos de crédito.
- No haber usado como garantía el Fondo de Protección de Pagos en los últimos 6 meses.
- Los documentos en relación a la vivienda en trámite de traspaso deberán estar inscrito en el Registro Público de la localidad y debidamente notariados.
¿Puedo traspasar mi crédito Infonavit a mi esposo o esposa?
Si tu esposo o esposa son derechohabientes del Infonavit y cuentan con un empleo formal, si puedes tramitar el traspaso de tu crédito sin ningún problema.
Los principales requisitos para traspasar tu crédito por medio del proceso de venta de la vivienda son que tu el comprador en este caso tu cónyuge, tenga un crédito hipotecario pre-autorizado con alguna institución financiera o sea derechohabiente de Infonavit, cumpla con los puntos mínimos para solicitar un crédito con dicha institución y que no tenga otro crédito hipotecario vigente.
Con respecto a ti como vendedor; la propiedad deberá estar al corriente con los pagos ante el Infonavit, estar al corriente con los pagos de servicios de la casa y realizar un avalúo de la propiedad.
¿Me conviene traspasar mi casa Infonavit?
Es muy importante que antes de tomar la decisión de traspasar tu vivienda (tu hogar) analices todos los aspectos desde una perspectiva racional y no emocional.
Porque es posible que puedas llegar a la conclusión que en lugar de traspasar tu inmueble te convendría en su lugar cambiar de casa, ya sea a una mas pequeña, más grande o en otra ubicación según sea tu necesidad. te dejamos nuestra guia completa aqui: Guía 2022 para cambiar tu casa de Infonavit
¿Si traspaso mi casa de Infonavit me regresan dinero?
En una operación de traspaso de propiedad siempre puede existir la posibilidad de que el vendedor reciba una parte del monto total de los pagos que haya realizado hasta ese momento. Generalmente dicho monto es un porcentaje de lo que se ha abonado a capital del crédito otorgado por Infonavit.
¿Si traspaso mi casa de Infonavit puedo sacar otra?
Una vez que hayas concluido todo el tramite y proceso del traspaso de tu crédito Infonavit, quedarás libre de adeudo ante la institución.
Si posteriormente, tienes el interés de comprar otra vivienda, el Infonavit te puede otorgar un préstamo hipotecario siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos para solicitarlo.
Otros temas que podrían interesarte: