Cómo saber cuándo puedo sacar mi casa de Infonavit
Probablemente tengas la duda de «¿Cómo saber si ya puedo sacar mi casa de Infonavit?«, no te preocupes, tú como muchos suelen tener esta duda más veces de lo que piensas.
Sería muy obvio si solo te decimos que necesitas tramitar un crédito Infonavit, pero así es, ese es el primer paso que necesitas para llegar tu meta.
Si piensas que tramitar un crédito Infonavit es algo difícil, realmente no lo es. Claro, la única condición para hacerlo es estar trabajando, ya sea en una estancia gubernamental o si eres trabajador independiente.
Al momento de solicitar tu crédito, tienes la posibilidad de acceder a cantidades de hasta 2,149,897 millones de pesos, sin embargo, el monto del préstamo que solicites va a depender de la edad que tienes al momento de hacer la solicitud, tus ingresos mensuales y tu historial crediticio.
Es preciso mencionar la importancia de que la empresa en la que estás trabajando, hagas sus debidas aportaciones a la institución.
Estos puntos son los más básicos, pero los más importantes que se deben tomar en cuenta para aplicar para un crédito Infonavit para obtener tu inmueble.
Antes de que lo pasemos por alto, es importante mencionar que desde el 2021, la Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cambió su sistema de puntos haciendo un aumento en estos, pasando de 116 a 1080 puntos para hacer la solicitud.
También se hizo una baja en la tasa de interés, siendo este de 12% al 8%, teniendo la posibilidad de ser aun menor, dependiendo del salario.
Creció el acceso al crédito hipotecario y se ampliaron los tipos de créditos (para construcción y remodelaciones totales).
Se hizo una modificación a la regulación del confinamiento. Con la posibilidad de conjuntar créditos sin necesidad de tener una relación conyugal o familiar.
Requisitos para sacar mi casa de Infonavit
Para poder sacar o comprar tu casa de Infonavit, es importante contar con los siguientes requisitos:
Estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En el momento de solicitar tu crédito debes contar con un trabajo formal en el que puedas comprobar antigüedad.
Cumplir con los puntos necesarios que pide el Infonavit, recuerda que estos se calculan con respecto a tu edad, tu ingreso mensual, y la cantidad que se encuentra en tu Subcuenta de Vivienda. Como mencionamos hace un momento, ahora se necesita contar con un total de 1080 puntos para solicitar un crédito.
Además, necesitas contar con documentación generar, como tu certificado de nacimiento, identificación oficial, estado de cuenta con CLABE, y sacar la Solicitud de Inscripción de Crédito.
Otro de los requisitos indispensables para sacar una casa de Infonavit es llevar a cabo el proceso de precalificación, este procedimiento te dará un aproximado de la cantidad que puedes obtener, además de las condiciones para pagar.
Si no sabes cómo sacar tu precalificación de Infonavit, en este artículo te enseñamos a hacerlo.
Para hacer la precalificación, necesitas únicamente tu Numero de Seguridad Social y tu fecha de nacimiento.
Si aun no te sientes convencido del todo para realizar tu precalificación, pero quieres darte una idea del monto al que podrías acceder, en su Portal Inmobiliario podrás encontrar un Simulador de Crédito. Para esto no necesitas ninguna documentación, ya que al ser una fuente de consulta no es un trámite formal.
Cómo saber si tengo crédito Infonavit vigente
Es muy fácil consultar si cuentas con un crédito Infonavit vigente, y esto lo puedes hacer en el portal de Mi Cuenta Infonavit.
Al momento de iniciar sesión con tu NSS y tu contraseña, es lo primero que se mostrará en la pantalla de inicio.
En el menú que está ubicado del lado izquierdo puedes consultar el detalle de tu ahorro, desde la cantidad, el historial de aportaciones voluntarias o por parte de tu empresa, el registro de todos los trabajos que has tenido y el resumen de tus movimientos en el ahorro.