¿Tienes menos de 116 puntos en Infonavit? Entonces aquí te damos 3 formas de aumentar tus puntos Infonavit rápido.
En ocasiones es posible contar con el mínimo para solicitar un crédito, pero, en ocasiones también puede ser todo lo contrario: apenas estás comenzando y ves la meta de los 116 puntos, inalcanzable.
Te puede interesar:
¿Cómo checar mi puntos Infonavit por Internet?
¡No te preocupes! No todo está perdido y a continuación te contamos porqué.
¿Cómo aumentar mis puntos Infonavit?
Hay varias formas que te pueden ayudar a incrementar más puntos y alcanzar tu meta de obtener el crédito en cuestión de poco tiempo.
Ten en cuenta lo siguiente: la única forma de obtener a un crédito es a través de la acumulación de puntos, lo que significa que, si no te encuentres trabajando en una empresa que cotice en Infonavit deberás regular tu estatus 4 semanas antes de solicitar la renuncia para que tus datos no sean borrados y no pierdas los puntos acumulados en la sección de estabilidad laboral.
Una vez aclarado esto, es momento de aumentar tus puntos Infonavit:
Busca incrementar tu salario
Si tu sueldo incrementa, tus puntos también. Claro, esto dependerá si tienes un modo de aumentar tu sueldo de una u otra forma. Por otro lado, el sueldo que tengas dependerá en gran medida de tu edad y profesión.
Por ejemplo, si tienes 21 años y ganas salario mínimo en una empresa que cotiza en Infonavit, te tomará mucho tiempo reunir los puntos necesarios para solicitar un crédito.
En cambio, si tu sueldo es tres o cuatro veces mayor al sueldo mínimo, en poco tiempo incrementarás tus puntos sin siquiera notarlo.
Y en caso de que tengas la ventaja de ser un emprendedor o tu propio jefe, solo tienes que registrar tu cuenta en Infonavit y hacer un registro contable de tus ingresos mensuales para determinar un sueldo y ver cuántos puntos ganarás con base en ello.
Conserva tu empleo
La forma más fácil de aumentar los puntos es conservando tu empleo. Debes recordar que si tu empresa cotiza con Infonavit, desde el momento en que comienzas a laborar se genera un saldo a tu favor.
Mes a mes, este saldo irá aumentando en función de tu salario mensual y edad, por lo que, mientras más sustancioso sea tu sueldo, más posibilidades tendrás de alcanzar los 116 puntos mínimos para solicitar un crédito.
Por tanto, conversa tu empleo, y en caso de que debas renunciar o te despidan repentinamente, ve de inmediato a Infonavit para comunicar tu situación y solicitar que no cancelen tu cuenta asociada.
Aumenta el saldo de tu subcuenta
Si posees una Subcuenta de Vivienda, la otra alternativa es aumentar el saldo.
La subcuenta se puede convertir en tu mejor aliado en los peores momentos: si pierdes tu empleo repentinamente, puedes abonar las mensualidades de tu crédito Infonavit a partir del saldo generado en la subcuenta.
Esto quiere decir que mientras más dinero reúnas, más puntos obtendrás. ¿Lo mejor? El límite de puntos es de 39, así que no tendrás que preocuparte si estás iniciando con la cotización.
¿Es posible comprar puntos Infonavit?
No es posible comprar puntos Infonavit. Si alguien te dice lo contrario esta mintiendo pues los puntos Infonavit solo son adquiridos a través de tus cotizaciones y ahorro como trabajador inscrito a la institución.
En caso que las alternativas anteriores no sean sencillas para ti (por una u otra razón) o no hayas reunido los 116 puntos de requisito para solicitar un crédito, hay posibilidad de obtener tu crédito Infonavit de una forma diferente.
Si buscas que el proceso sea rápido para comprar una vivienda, entonces opta por el crédito Seguro Infonavit Bansefi, este tipo de préstamo se ajusta a personas que aún no han alcanzado los 116 puntos necesarios.
Este portal es una pagina web no oficial, que ofrece una recopilación actualizada de información sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México con el fin de facilitar la búsqueda online sobre temas de ahorro, créditos y otros relacionados